En obras te veas...DiseñoProblemasSolucionesIlusiónde mi nuevo estudio de grabación.
Patch panels
Adelantamos trabajo del bueno y minucioso. Empezamos con las normalizaciones de todos los patchpanel bantam de Switchcraft. Centro y cerebro de todo el estudio. Muchas soldaduras las que se nos vienen por delante
6-Sep-22
Aislamiento acústico
Que ganas habia de que llegara por fin la parte acústica del estudio. Meses de duro trabajo de pura obra y estructura sin ver la luz para empezar con lo verdaderamente importante del proyecto.
Arranca el aislamiento acústico.
5-Sep-22
29-Ago-22
29-Ago-22
Cuadros eléctricos
Paralelamente se ha empezado al montaje de todos los 5 cuadros eléctricos que tendrá el estudio, perfectamente distribuido, aislado, filtrado y regenerado. Desde luego, uno de los puntos críticos de cualquier estudio de grabación que se precie.
28-Ago-22
Laberinto de tubos
Hemos instalado todo el laberinto de tubos que nos permitira tener todas las interconexiones entre todas las salas y controles, permitiendonos poder hacer cualquier grabación que se nos plantee puediendo enviar señal de cualquier tipo a cualquier punto del estudio.
27-Ago-22
Encofrado suelo acústico
Cubrimos todas las salas de grabación y controles con maderas que conformaran el encofrado para posteriormente verter el hormigón y mallazo para tener un suelo solido y aislado del resto de estancias y vecinos.
22-Ago-22
Suelo acústico
Empezamos con la colocación de los soportes elasticos que aguantaran todas las paredes del aislamiento acústico. Trabajo de precisión al tener que encajar al milimetro cada ataco así como su nivel para tener un suelo uniforme.
19-Ago-22
Marcaje suelo acústico
Nuestros técnicos Luis Peiró y Juanjo Vidal vuelven a la obra con el Topcon programado y las coordenadas configuradas para marcar cada uno de los 640 tacos que formaran nuestro suelo flotante de hormigón, asi como las paredes inclinadas y con angulos imposibles. Precisión y efectividad.
17-Ago-22
Instalaciones electricas
Llegó el momento de empezar a instalar tubos y cableado electrico de todos los techos y paredes del estudio, tanto de iluminación, domotica, corriente limpia y sucia... Metros y metros de lineas electricas, con tomatierras independientes para tener una corriente libre de parásitos.
13-Ago-22
Enfoscado y sellado
Para evitar que quede algun tipo de poro o apertura en los bloques, se decide in extremis por parte de los técnicos e ingenieros acústicos, lucir todas las paredes y superficies de bloque. Solo con este tratamiento ya notamos el cambio acústico de la sala de grabación.
11-Ago-22
Mediciones y replanteo
Una vez con los perimetros listos, se procede a medir con un Topcon la superficie real resultante, con un margen de error de 2mm, sobre el cual poder replantear todo el suelo acústico y las paredes divisorias. Ciencia ficción lo de estas maquinitas.
6-Ago-22
Perimetro
Por fin terminamos los muros macizos que tanto trabajo han costado con medios manuales y uno a uno. Impresiona ver desde las alturas las dimensiones de nuestra sala principal.
28-Jul-22
Cerramientos y ventanas
Continuan los trabajos de los cerramientos macizos de hormigón de la pared de 7m de altura de nuestra sala de grabación principal. Tambien se van dejando ya los huecos de los visores y puertas que daran a nuestra sala una luz natural envidiable así como vistas a nuestra terraza y jardín.
20-Jul-22
Piedras
2 camiones con kilos y kilos de piedras descargan el material que formará la ultima capa del aislamiento térmico de las terrazas.
18-Jul-22
Aislamiento térmico
Una vez secas las terrazas de las pruebas de estanqueidad, se procede a colocar capas de geotextil + XPS y un recubrimiento de piedras que completan las terrazas.
Seguimos.
15-Jul-22
Garaje
Los cerramientos del garaje ya están listos a falta de la puerta motorizada y un gran ventanal. Es posiblemente una de las partes que arquitectonicamente más nos gustan.
8-Jul-22
Pruebas estanqueidad
Una vez impermeabilizadas las terrazas, se procede a ejecutar las pruebas de estanqueidad para supervisar que no hay perdida alguna de agua. TODO OK, ¡¡Maquina a todo vapor!!
5-Jul-22
Muros
Mientras por debajo, los operarios siguen con el cerramiento del muro macizo que cada vez cuesta más de ejecutar debido a la altura y subir los bloques de hormigón, más el relleno, pero sigue marchando a buen ritmo.
4-Jul-22
Impermeabilización
Parte importantisima del proyecto que evitará cualquier tipo de gotera o filtración de agua. Junto a estas tareas se instalarán 3 capas de aislamiento térmico tan necesario hoy en día.
2-Jul-22
Tuberias bajantes
Los operarios de la fontaneria empiezan la instalación de las tuberias insonorizadas para la evacuación de pluviales de todas las terrazas. Se empieza a ver una vez desapuntalada la estructura, las dimensiones de la sala de grabación principal.
30-Jun-22
Pendientes
Mientras siguen los trabajos de construcción de los muros macizos, en las terrazas empiezan a hacer la formación de pendientes para las aguas pluviales.
29-Jun-22
Cerramientos
Por fin empiezan los cerramientos exteriores de muro macizo de hormigón que mantendra a los operarios entretenidos durante mes y medio con unos trabajos laboriosos y tediosos debido a la altura del estudio pero que es imprescindible al ser la primera capa del aislamiento acústico.
23-Jun-22
Visores
Imar Sanmartí y su equipo de Acousthink empiezan a construir los premarcos de los visores de gran formato que comunicaran nuestras salas y controles. Menuda obra de ingenieria llevan estos premarcos.
7-Jun-22
¡¡Sorpresa!!
Sorpresas que se lleva uno de manera inesperada y esque sobre el control y la sala C ha quedado un espacio enorme que podemos convertirlo en una terraza de relax donde tomar el aire en sesiones de grabación.
3-Jun-22
Más hierro!!
Repetimos el proceso de todo el entramado de varillas de hierro y anclajes a pilares de la segunda altura. Revisión por parte de los operarios de la estructura y el arquitecto Jose Antonio Velló antes del vertido del hormigón.
2-Jun-22
Apuntalamiento y encofrado.
Mientras seca el hormigón, el trabajo en obra no cesa, es más avanza a un ritmo imparable. Es momento de empezar con el encofrado de la segunda altura del estudio, la que cubrirá la sala de control A y la sala de grabación C (4,5metros de altura)
27-May-22
Hormigón losas
Con todo el hierro colocado en su sitio y revisado se puede verter el hormigón que harán todo el techo del control B, sala grabación B, Hall, Cocina, Baños y Garaje. Toca esperar 28 días a que el hormigón fragüe y sece por completo.
24-May-22
Hierro
Los operarios empiezan a hacer todo el entramado de varillas de hierro y atamiento a los pilares de toda la losa de hormigón. Tarea que se complica respecto a una construcción standard por las formas asimetricas que tiene el estudio.
18-May-22
Encofrados losas
Es emocionante este momento donde se empiezan a ver las alturas y dimensiones del local. Empezamos por la altura más baja (4 metros) que conformará el garaje, hall, cocina y baños.
16-May-22
Material estructural
3 días después ya tenemos el hormigón seco y con una resitencia optima para dejar peso encima de él. Empiezan a llegar camiones y camiones de sopandas, puntales, tableros que empezaran a subir las distintas alturas del estudio y sus techos macizos de hormigón.
15-May-22
Hormigonado solera
De buena mañana los operarios empiezan a verter un total de 11 camiones de hormigón de alta resistencia HA25 que será el apoyo firme de todo lo que venga a partir de ahora, así como su nivelado y reglado.
12-May-22
Aislamiento y Refuerzo
Una vez terminadas todas las canalizaciones subterraneas, se ha impermeabilizado todo el suelo del estudio ademas de un aislamiento termico a base de XPS y sobre él una capa de mallazo metalico para fortalecer los 25cm de hormigón que se van a verter en todo el espacio.
11-May-22
Desagues
Día de instalaciones de todas las canalizaciones de aguas pluviales y fecales. Junto a todas las acometidas de electricidad, servicio de fibra optica, sistema vigilancia CCTV IOTT y control domotico.
10-May-22
Zanjas
Por fin las lluvias dan un buen respiro que permiten secar el terreno compactado de zahorra. Ponemos la primera y arrancamos fuerte la semana. Se empiezan a cavar las zanjas de canalizaciones de fecales y pluviales junto a las zanjas de todas las acometidas electricas y de telecomunicaciones que irán por debajo de la losa de cimentación.
9-May-22
Cajetines de conexiones
Aprovechamos estos días de incesantes lluvias para montar todos los cajetines de conexiones de cada sala de grabación, con todo tipo de conectores, audio, datos, fibra optica, video, potencia, instrumento... Todo bajo el conexionado de la mejor marca del mercado, Switchcraft. Este es uno de los puntos clave que va a dotar a nuestro estudio de posibilidades infinitas de interconexiones entre salas y controles, sin sacrificar un ápice la calidad de la señal.
23-Abr-22
Relleno Zahorra
Los operarios extienden toda la manta de relleno de zahorra en todo el solar, pero de nuevo las intensas lluvias detienen el trabajo de compactación de la tierra, puesto que se hunden entre el barro.
Lluvias historicas las que estamos sufriendo.
20-Abr-22
Maquinaria
Vuelve al solar la maquinaria pesada que se encargara de extender y compactar el relleno de zahorra de toda la superficie.
19-Abr-22
Soldaduras
Los operarios anclan cada pilar a la estructura de zapatas y placas metalicas. Soldaduras de alta potencia (20KW) que requieren el apoyo de un grupo electrogeno de grandes dimensiones para llevar a cabo la tarea.
16-Abr-22
Emplazamiento
Se empieza a colocar cada pilar en su posición y orientación milimetrica. Tarea nada sencilla debido a las distintas alturas de la estructura y las formas irregulares de cada sala, lo convierten en una estructura nada convencional.
11-Abr-22
Pilares
Llegan los pilares de estructura metalica que aguantaran todo el peso que un estudio de grabación con su Aislamiento Acústico y Acondicionamiento Acústico requieren. Empieza a verse el tamaño real de nuestro estudio.
11-Abr-22
Muro perimetral
Se empieza a construir todo el muro macizo perimetral del edificio, donde en unos días se empezaran a poner los pilares metalicos que sustentarán toda la estructura de puro hormigón.
6-Abr-22
Bloques de hormigón
Por fin sale el Sol, despues de semanas de temporal. Empezamos a ver la luz. El terreno a empezado a drenar toda el agua caida y empiezan a llegar camiones de bloque de hormigón a destajo y mucho cemento.
4-Abr-22
Tormentas históricas
3 semanas seguidas de intensas lluvias y viento como jamás se habian conocido. Dejan el terreno impracticable para trabajar hasta que no se drene toda el agua caida en estas semanas. Esto por momentos parece que no avanza, esperemos que remitan pronto estas lluvias.
31-Mar-22
Llegada materiales
Una vez seco el hormigón, empieza a llegar camiones de arena, cemento y bloques de hormigón para todos los muros perimetrales del edificio. De momento el tiempo nos aguanta.
16-Mar-22
Bombeo Hormigón
Despues de vaciar toda el agua acomulada por las ultimas lluvias, se procede a limpiar todos los pozos y correas de los desprendimientos de tierras y una vez todo limpio de nuevo, se empieza a bombear el hormigón de toda la cimentación. 11 camiones repletos de hormigón para llenar todo el terreno.
In Extremis porque se acerca la Dana Celia, que amenaza con muy fuertes lluvias y tormentas toda la próxima semana y habia que llenar de hormigón antes para evitar nuevos desprendimientos.
11-Mar-22
Inundación cimentación
La tormenta no cede y todas las correas y zapatas de la estructura han sufrido inundaciones incluso algun desprendimiento de tierra.
En cuanto cesen las lluvias tocará bombear y extraer toda el agua, limpiar los pequeños desprendimientos de tierra, colocar placas de anclaje y echar el hormigon estructural previo a los pilares.
7-Mar-22
Aguas de Marzo
Ya lo decía la canción, y como no puede haber un mes de Marzo sin unas fallas pasadas por agua, hemos pillado una semana de intensas y persistentes lluvias que han enfangado y ensuciado el suelo donde ya se estaban colocando las parrillas. Toca esperar a que remitan estas lluvias para poder seguir avanzando.
4-Mar-22
Parrillas
Los operarios empiezan a colocar cada parrilla en su sitio, cada plancha en su pilar correspondiente. Trabajo milimetrico puesto que despues de esto no hay margen de corrección posible,
2-Mar-22
+ Hierro
Parece que no termina el desembarco de hierro y más hierro. Sobre el terreno poco a poco vamos asimilando las dimensiones del estudio que estamos construyendo. BENDITA LOCURA!!!
1-Mar-22
Hierro
Empieza a llegar todo el hierro que cubrira las correas y las zapatas de toda la cimentación del edificio.
1-Mar-22
Hormigón tuberia
Metros y metros cubicos de hormigón para rellenar y hacer un bloque macizo donde antes pasaba la acequia.
28-Feb-22
Hormigón
Llenado de los pozos y correas con hormigón de limpieza para dejar terreno firme para la colocación de las parrillas.
25-Feb-22
Supervisión
Antes de echar el hormigón el arquitecto "Jose Antonio Velló" supervisa que el terreno sea firme por debajo de la tuberia, ya que ahi apoyará la estructura del edificio y es un punto critico.
25-Feb-22
Toma Tierra
Momento importante, instalación de la red de toma tierra del estudio, nada convencional puesto que la tierra para audio es uno de los temas más importantes para evitar ruidos, loops, ademas de la protección contra derivaciones.
24-Feb-22
Retirada y taponamiento
Finalmente despues de dar servicio de riego a unos regantes durante unos días, se procede a la destrucción de dicha acequia y al taponamiento para evitar futuros vertientes de agua.
Tarea nada sencilla porque para complicar más las cosas, por encima de la canalización van las lineas de media tensión por la acera.
Pese a eso, primer imprevisto resuelto.
23-Feb-22
¡¡Sorpresa Sorpresa!!
Como si de una maldición se tratara y dando nombre a nuestro blog, "EN OBRAS TE VEAS" durante la fase final de excavación aparece a 1 metro de profundidad una tuberia que en ningun plano ni registro figuraba, despues de consultas con arquitectos municipales y la comunidad de regantes, se confirma que es una acequia de regadio y que sigue en uso y que ya estaba por debajo de nuestro antiguo estudio de grabación :-( Respiramos, cogemos aire, aunque la cosa se complica porque encima de ella va situado un pilar y es un riesgo que en un futuro fracture o hayan fugas de agua que hicieran colapsar la estructura. Finalmente el Ayuntamiento accede al desvio de dicha acequia por fuera de la parcela del estudio.
16-Feb-22
Excavación
Los primeros pozos y correas empiezan a llegar a su cota de excavación, a una profundidad correcta para evitar posibles inundaciones por pluviales en la calle principal del estudio.
6-Feb-22
Excavación
Vuelve la maquinaria pesada al solar a empezar a excavar los pozos y las correas. Tarea nada sencilla ya que empezarán a aparecer las correas de hierro y hormigón de la antigua estructura y habra que picar una a una y sacar escombros poco a poco.
4-Feb-22
Marcaje de pozos y correas
Ahora toca marcar el terreno todos los pozos y correas que sustentaran la estructura de pilares metalicos, ya se empiezan a dislumbrar las formas de las salas de grabación.
2-Feb-22
Retirada escombros
Despues del impresionante derribo, nos esperan por delante una semana de retirada de escombros hasta dejar todo el terrno llano listo para empezar con la ejecución de la obra
30-Ene-22



Llegó el día "Z" EL DERRIBO
Ya no hay vuelta atras, llega la maquinaria pesada para el derribo de la construcción y estructura del antiguo estudio y garaje. Nos da mucha pena de verlo pero al mismo tiempo, es el principio de lo que nos viene por delante.
21-Ene-22
Apuntalamiento y muros de carga
Debido a que parte de la estructura existente se tiene que salvar porque se encuentra toda la zona de instalaciones electricas y de fontaneria, toca reforzar antes de derribar el edificio, la zona de separación de ambas estructuras.
11-Ene-22
Preparación para el derribo
Llegaron los primeros albañiles de la constructora que antes del derribo empiezan a retirar y guardar todo el material de construcción del antiguo estudio que sea susceptible de reaprovechamiento, puertas acústicas, ventanas, luminarias...
10-Ene-22
Desmontaje estudio
Y llegó el momento de cerrar SP Estudios y empezar a desmontar todos los racks, patch panels, metros y metros de cableado, empaquetar y proteger todo para la mudanza. Empezamos a ver claras las dimensiones que va a tener la obra, todo era muy facil sobre plano, pero nos esperan meses de mucho y duro trabajo.
2-Dic-21
Infografias 3D
Unos meses despues teniamos todo el proyecto de ejecución terminado, licencias de actividad aprobadas y se solicitaron unas infografias 3D para ver y aceptar que el diseño y estética era lo que estabamos buscando. BINGO!
4-Nov-21
Diseño arquitectonico
Una vez que sabiamos los requerimientos técnicos que iban a tener nuestras instalaciones llegó el momento de plasmar un proyecto arquitectonico a medida y que tenia varios retos estructurales por delante debido a las formas y alturas distintas de las salas de grabación y controles.
23-Abr-21
Diseño acústico
Se estudiaron muchas opciones de construcción, la primera era la opción de construir el estudio en una primera planta arriba del anterior estudio, pero iban apareciendo problemas asociados como el aislamiento de baja frecuencia, el peso que tenia que soportar la antigua estructura, por lo que la ultima opción fue construir el mismo concepto de estudio pero en planta baja, que también facilitará el acceso de todos los instrumentos en el día a día de trabajo.
4-Feb-21
Diseño acústico
Despues de varias reuniones con varios ingenieros acústicos nos decantamos por la experiencia y los diseños de Imar Sanmartí y su empresa "Acousthink" con sede en Barcelona y que tienen estudios hechos por todo el mundo. Era una de las decisiones más dificiles que teniamos que tomar puesto que de ello dependeria todo el futuro del estudio.
27-Oct-19
Bocetos
Empezamos a diseñar los bocetos del proyecto en una primera ubicación en una plantabaja pero que finalmente se desestimó por exigencias municipales de medidas de emergencia y evacuación que desvirtuaban todas las instalaciones técnicas.
17-Jun-18